
20 de mayo de 2019
¡empecemos a tocar jugando!
Como ya me habrás escuchado decir, calentar es súper importante antes de tocar. Los músicos tenemos mucho que ver con los deportistas: nosotros también entrenamos (practicamos) antes de una carrera (un concierto). Además, el trabajo que hacemos no es sólo mental, ¡sino también físico! Por lo tanto, antes de entrenar tenemos que hacer un calentamiento para no lesionarnos.
Pues bien, este calentamiento lo podemos aprovechar para jugar un rato, al mismo tiempo que entrenamos nuestro sonido, la afinación, el ritmo, la agilidad u otras cosas. En este artículo te dejo 3 juegos con los que puedes calentar. ¡Imprímelos y guarda las tablas en el bolsillo de tu agenda de violonchelo!
La nota infinita

Seguramente ya conoces este juego de haberlo hecho en clase alguna vez. Consiste en ver cuánto tiempo puedes estar haciendo sonar una cuerda al aire sin cambiar de arco. Eso sí, con tres normas:
1. El arco tiene que estar cerca del puente
2. El sonido será forte
3. No se puede cortar el sonido
Cuanto más juegues, más tiempo podrás aguantar en la cuerda. Haz clic en el botón de la derecha para descargarte la plantilla y poder apuntarte en casa tus marcas, ¡así verás cómo vas mejorando cada día!
Arco-pizzicato
¡Este juego también tiene que ver con contar un tiempo e ir mejorando la marca! Para apuntarlo, tienes la plantilla junto a la de la nota infinita, aquí arriba a la derecha. El juego consiste en imitar el sonido resonante de un pizzicato pero haciéndolo con el arco. Aquí te explico el truco para conseguir una mejor marca:
1. Aterrizamos con el arco en la cuerda, dejando caer el peso en el talón.
2. Comprobamos que con el peso y el arco enganchado a la cuerda, la podemos mover hacia los lados sin que haga ruido.
3. Con un movimiento rápido y dejando el arco sobre la cuerda el mínimo posible, soltamos la cuerda, imitando un pizzicato.
Empezando a contar el tiempo desde que soltamos la cuerda, escuchamos la resonancia en el aire y dejamos de contar cuando ésta se acabe, ¡y lo apuntamos en la tabla!
Cubos de escalas
Las escalas son las reinas del calentamiento y las grandes aliadas de los cellistas. Nos sirven para controlar la afinación, repasar algunos golpes de arco, trabajar la agilidad, etc. Y además, con los cubos de escalas que te puedes descargar haciendo clic en el botón "plantilla" ¡son súper divertidas!
1. Primero tenemos que construir los cubos, recortándolos, doblándolos y pegándolos por las pestañas.
2. Los lanzamos los dos a la vez, y nos saldrá una combinación de una escala con un ritmo.
3. Cada día tocará una diferente, y podemos apuntar en la agenda cuál ha tocado para ver todas las combinaciones posibles.
Récord Guiness...
Asegúrate de rellenar las tablas tanto de la nota infinita como del arco-pizzicato para enseñármelo en clase. Si superas el récord Guiness, ¡aparecerás aquí en el hall de la fama si quieres!
Estos son los actuales récords:
