top of page
cuaderno escolar

5 de abril del 2019

hagamos la agenda de violonchelo!

1

Primero de todo, imprimiremos las páginas de nuestra agenda. Unos 7 folios a doble cara de la página 1 y 6 folios también a doble cara de la página 2, tal y como ves en la foto (desliza el cursor sobre el número 1 que ves a la izquierda). En realidad podemos hacer tantas páginas como queramos! Puedes hacer clic en los botones de debajo para descargar las plantillas. Todas las páginas las doblaremos por la mitad.

Ahora lo que haremos será intercalar las páginas una sí y una no, es decir, página 1-2-1-2-1... tal y como ves en la foto de la derecha. Verás que cada semana queda separada por los apartados de apuntes y actividades. 

2

3

Ahora viene la parte creativa! Tenemos que escoger una cartulina o papel estampado grueso que nos guste para la portada y otro (o del mismo color) para el bolsillo que llevará la agenda en el interior. El de la portada tiene que medir 31x21 cm, y el del bolsillo 24x8,5 cm. Mira la foto de la izquierda para hacerte una idea. 

Lo que haremos ahora serán los pliegues de cada trozo de papel. El grande lo doblaremos por la mitad, de forma que quede igual que las páginas del interior de la agenda. Al pequeño primero le haremos unas marcas en todos los márgenes excepto a uno de los largos, a 1,5 cm, y hacer unos cortes para las pestañas, tal y como se ve en la foto. Este bolsillo, con las pestañas dobladas, lo pegaremos en la parte derecha del interior, para que podamos guardar allí pequeñas fichas.

4

5

Ya casi está! El siguiente paso es montarlo todo y hacer dos  agujeros justo en el pliegue central de la agenda; uno arriba y otro abajo, como en la foto de la izquierda, con la ayuda de una perforadora. Si ha quedado demasiado grueso y no pasa por la perforadora, podemos dividirlo en dos y marcar primero dónde querremos los agujeros.  

El toque final! Escogemos un cordón que nos guste, cortamos un trozo de unos 50 cm y lo pasamos por los agujeros, haciendo un nudo bien fuerte para que no se desmonte nada. Podemos hacer que el lazo quede dentro o fuera, depende de como nos guste más. En la foto lo he dejado en la parte de dentro, pero también puede quedar bien dejándolo en el lomo de la agenda (por fuera). Ahora a personalizar la portada y a escribir muchas cosas dentro!

6

Cómo funciona?

Esta agenda está pensada para que sea también tu cuaderno, donde tengas sitio para escribir las cosas que hablamos en clase y hacer las actividades. Para estas dos cosas, tienes los apartados "apuntes de clase" y "actividades". En los apartados de actividades, encontrarás códigos qr que si los escaneas te llevaran rápidamente aquí, a mi página web, al apartado "mi cuaderno", donde tienes todos los artículos con las actividades que puedes hacer. 

insert castellano imagen.png
insert castellano imagen.png

Como ya habrás visto, en las páginas de las semanas tienes cosas para rellenar. El primero de todos, el recuadro que aparece a la derecha de la palabra "semana", aquí pondrás el número de la semana de clases en la que estemos, si es la primera semana de clases, la segunda, etc. Y para qué sirven los espacios donde están los iconos? 

cronometro.jpg

Este icono aparece al lado de cada día de la semana, y dentro puedes apuntar cuantos minutos has estudiado el cello aquél día, así podrás ver cuánto tiempo le dedicas al instrumento. Yo también me lo apunto siempre en mi agenda!

videocamara.jpg

Este es mi favorito! Es la lista que hay a la izquierda de las páginas y sirve para que apuntes las cosas que te gustan y las que quieres mejorar cuando miras un vídeo tuyo tocando el cello. Si te acuerdas, alguna vez lo hemos hecho en clase, pero también lo puedes hacer en casa y es un muy buen ejercicio. 

cascos.jpg

Por último, estos cascos aparecen en la parte superior de las páginas de la derecha. Cada semana en clase, giraremos la ruleta de compositores y escogerás una obra del compositor que haya tocado que te guste. Después de escucharla en casa, puedes hacer un dibujo o escribir algo que te haya inspirado. 

En los espacios que hay para cada día, puedes apuntar cuáles son las canciones que has trabajado y también los juegos de cello que has hecho para calentar antes de empezar con las canciones. Te acuerdas del juego de la nota infinita? O del de imitar los sonidos de los animales? Pues estos son muy buenos juegos para calentar, que ya sabes que es muy importante que no nos lo saltemos! Mantente atento al apartado "mi cuaderno" de la web y no te pierdas ninguno de los juegos y fichas de entrenamiento que iré subiendo próximamente! 

plantilla castellano imagen.png
opción 1.png

HORARIO

Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00

DIRECCIÓN

Calle Extremadura núm 1, escalera D, 1º-2a​

43850 Cambrils, Tarragona

  • Facebook Basic Black
  • Instagram Basic Black
  • Icono negro LinkedIn

© 2018 per Ángela Guillén Lara

bottom of page